Medio de difusión de los acontecimientos culturales, sociales, históricos, políticos, económicos, La Vega, la Región y el País, para su estudio, conocimiento y divulgación
domingo, 14 de junio de 2015
Las mejores imágenes de la celebración del Día de la Victoria en Europa hace 70 años
Las mejores imágenes de la celebración del Día de la Victoria en Europa hace 70 años
El 8 de mayo de 1945 la gente celebró el fin de la Segunda
Guerra Mundial en Europa y salió a las calles a cantar y bailar. Estas
son imágenes de las celebraciones hace 70 años, en el que llegó a
conocerse como el Día de la Victoria en Europa.
El martes 8 de mayo de 1945 fue el Día de la
Victoria, y marcó la conclusión formal de la guerra de Hitler. El
conflicto trajó seis años de miseria, sufrimiento, valentía y
resistencia en la población. Al escuchar la noticia decenas de miles de
personas se reunieron en las calles para celebrar.
El general Alfred Jodl de Alemania firmó el
documento de rendición incondicional en Reims, Francia, el lunes 7 de
mayo, poniendo fin formal a la guerra en Europa. Lo hizo bajo la orden
del almirante Karl Donitz.
Una feliz multitud se reunió en el Arco del
Triunfo en París cuando se anunció la rendición de Alemania ante los
Aliados.
Los británicos, agotados por el conflicto,
comenzaron a regocijarse de inmediato tras años de austeridad y
racionamiento.
Enormes multitudes de reunieron en Londres. A
las 3:00 el primer ministro Winston Churchill dio un discruso por radio.
En la Plaza de Trafalgar su voz se escuchó en los altavoces y, en voz,
de un testigo, "hubo un extraordinario silencio sobre la multitud
reunida".
La Familia Real salió al balcón del Palacio de
Buckingham donde unas 20.000 personas esperaban frente a las puertas
para verlos. Jorge VI vestía su uniforme de la Marina Real. La entonces
princesa Elizabeth vestía su uniforme del Servicio Auxiliar Territorial.
Winston Churchill se unió a ellos.
Churchill dio un discurso improvisado en el
balcón del Ministerio de Salud en el que dijo a la multitud: "Esta es su
victoria".
Ese día en la noche el Palacio de Buckingham fue
iluminado con reflectores por primera vez desde 1939. Y dos proyectores
iluminaron una "V" gigante sobre la Catedral de St Paul.
El líder soviético, Joseph Stalin, se rehusó a
aceptar la rendición firmada en Rheims. Soldados en la Plaza Roja de
Moscú arrojaron pancartas nazis al pie de la tumba de Lenin durante el
Día de la Victoria.
El presidente de EE.UU. Harry S Truman se encargó de dar la noticia en su país. Más de 40 millones de personas
murieron en la guerra sólo en Europa, la mitad de ellas civiles.
Millones más murieron en Asia donde la guerra continuó hasta el 15 de
agosto de 1945.
No hay comentarios:
Publicar un comentario