Cotorra de Kramer (Psittacula krameri) y cotorra argentina (Myiopsitta monachus)

Incorporadas como aves de compañía, las cotorras se han convertido en un problema a consecuencia de su liberación al medio natural por sus inconscientes dueños que, al ser violentas y chillonas, decidían liberarlas. Como no tienen depredadores, las cotorras proliferan con rapidez, destrozan la vegetación para fabricar sus enormes nidos que pueden pesar hasta 150 kilos y provocan daños a los huertos y a los nidos y pollos de otras aves.
Fuente: GEIB
No hay comentarios:
Publicar un comentario