http://sabersiocupalugar.blogspot.com/2013/04/auguste-rodin-la-congelacion.html
Auguste Rodin - La congelación escultórica del movimiento
Acusado durante décadas de ampuloso y provocador, Auguste Rodin es considerado hoy uno de los mejores y más célebres escultores de todos los tiempos. La fuerza expresiva de obras como El pensador, El beso o Balzac, plenas de vitalidad, poesía y sensualidad, supuso la ruptura definitiva con el academicismo y el comienzo de una nueva concepción del arte escultórico.
Rodin es considerado el último de los románticos, tendencia intelectual y artística anterior a su propia época; también se le encuadra dentro del naturalismo por su interés en el hombre como parte de la Naturaleza, y de impresionista por su forma rápida de modelar, más interesada en captar un rasgo de expresividad que en la perfección del acabado. Pero, con independencia de su adscripción a cualquier género o estilo, Rodin fue sobre todo un innovador y un valiente provocador capaz de transmitir toda la creatividad de su genio lejos de la tradición conservadora que había dominado la escultura durante siglos.
La búsqueda de la expresividad basada en el dinamismo y el dramatismo de las formas tuvo su precedente en la figura del escultor francés Jean Baptiste Carpeaux (1827-1875), al que pertenece el en su tiempo polémico grupo La danza (1869) que, como el resto de su obra, está condicionado por el estudio psicológico y la agresividad de las formas renacentistas, las mismas fuentes de las que bebería Rodin.
François-Auguste Rodin había nacido en París (1840) en el seno de una familia humilde. Mal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaiIhpCZqYITNKA4x2LdrAY1jS51rgI5hkmO7N9Q2Oc7NJAq1mAuOcwEi1UXHCFuymBK4Q2Ur7OTCfQHiIbU2Q-eM2wivh5Bs1EXu3sK1GWHANk6XKMNdmbwjogPwwG-BazGTN-SihjGYc/s320/03.jpg)
En 1875, viajó a Italia y entró en contacto directo con la obra de Miguel Ángel, lo que provocó su definitiva ruptura con el academicismo. A su regreso, realizó su primera escultura importante, La edad de bronce (1876), obra controvertida al considerar sus detractores que había sido copiada directamente sobre el cuerpo del modelo. Desde entonces, y aunque la polémica le persiguió incluso después de su muerte, su talento sería internacionalmente reconocido.
En 1880, le fue solicitado el proyecto para esculpir una puerta destinada al Museo de Artes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZd2VT56otUy5P1pxvUknerQrAd4qc08BMr5kuzyrxu14psxL1rvyylmFdTmNX0hr9BSyXo-qsPDGgonIQq7Y5YQNrhGMSTiUxUQQsVlfN3Wya-RSwx-4O2cGElB09yWH4Jn9ee0_LaDM0/s320/04.jpg)
La Puerta del Infierno era una fuente inagotable de ideas. Rodin convirtió en esculturas independientes a algunas de las figuras incluidas en La puerta. Fue el caso de un retrato simbólico de Dante: El pensador, que muestra paradigmáticamente su influencia miguelangelesca. La figura fue el primer trabajo creado por Rodin para ser expresamente expuesta en un lugar público –frente al Panteón, en París, en 1906-.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqwR5azoYubVVlkKo_PJtAy-BrLy1QFIrUJxf4v_4y39nyd5yTrC6vfJ7-sU-tVQCxo8qY6eCnIB39F9Da_4jFQBKxqVG4qXmzcU98IJ_ciQN3gGoZZxNv2fRcanSIxObeuhNh0rxkQST7/s320/05.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikIMG4fGHcrn55qEkTTpw06ke_Smkecv8gNzsF66NTaa3h9fLSTA3DdMdLQvVhATaxdSHaPsAFWZ6miBx1WFvpcXt29CF5vhEhF_7DWMHaLut_RIRhnjUkYBc93Jiyf0ZLQypeFwZeQS28/s320/07.jpg)
Lo que hace a Rodin excepcional es su capacidad para la elección exacta de ese instante que, una vez transferido desde su mente a la materia a través de sus manos –era un gran modelador-, hacía del resto de las tareas escultóricas como la talla de la piedra o la elaboración de los moldes trabajos subsidiarios cuya ejecución definitiva podía dejar en manos de sus ayudantes. De hecho, su estudio en Meudon, cerca de París, se parecía a una fábrica, con más de 50 personas trabajando allí.
Rodin escandalizó a la sociedad por la gran carga erótica de sus figuras. El ciclo de El beso (1886),
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIi9BsVmJSWvAJKOhB7y9s8KQs11ySjzwEJIxZ3Ewj_6o1wulSpS8wxKrnm3VXP8kjqKSZOjqOrJhOTD7M87hI0KcHL74_e_zJcmKeFaMJspf_GlwmYk4gc4xu9G1zS_4NaljQuqdhbMT6/s320/06.jpg)
Rodin continuó realizando bocetos de nuevas obras y sacando nuevas copias facsímiles de las anteriores hasta el momento de su muerte en 1917. Considerado en su tiempo por muchos como vulgar y carente de talento, hoy es reconocido como uno de los más grandes escultores de la historia tal como él mismo vaticinó tras el fracaso de su Balzac: “Si la verdad es imperecedera, predigo que mi obra será reconocida por el mundo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario