Medio de difusión de los acontecimientos culturales, sociales, históricos, políticos, económicos, La Vega, la Región y el País, para su estudio, conocimiento y divulgación
viernes, 5 de junio de 2015
El fotógrafo aficionado que captó momentos clave del siglo XX en EE.UU.
El fotógrafo aficionado que captó momentos clave del siglo XX en EE.UU.
Un grupo de mujeres se refresca en el Mall de Washington DC durante las protestas en 1968.
El doctor Darrell Crain Jr. era un reumatólogo que residió la mayor parte de su vida en Washington DC, donde murió en 1995.
A los 30 años comenzó a aficionarse a la fotografía y ahora sus retratos de algunos de los momentos que definieron la historia del siglo XX vuelven a salir a la luz.
"Le gustaba tomar fotos", cuenta su nieta Alice Makl. "Se sentía atraído por los eventos históricos". El doctor Darrell Crain comenzó su afición a la fotografía cuando tenía 30 años.
El pasado diciembre, Makl tomó las fotografías que tenía guardadas en un armario desde que murió Crain hace 20 años, las escaneó y las publico en internet.
"Esta colección no se puede perder", escribó Old Time DC, una página de Facebook que recupera la memoria histórica de la capital estadounidense a través de fotografías antiguas.
Crain compró su primera cámara en 1947, cuando la fotografía era un una afición cara. Su nieta dice que no tenía un estilo formal pero le gustaba tomar imágenes de personas.
Para Makl son "particularmente llamativas" las fotos del campamento Resurrection City creado en 1968 en el National Mall de Washington, para llamar la atención sobre la situación de los pobres en el país.
Su nieta rescató las fotografías que llevaban
dos décadas almacenadas en un armario y las publicó en internet.
Las fotografías de Crain, especialmente las de
la marcha de marzo de 1963 en Washington y de los disturbios en la
capital después del asesinato de Martin Luther King, llamaron la
atención de algunos blogs de historia y fotografía.
Dos hombres toman agua en un momento de la
marcha por el trabajo y la libertad en Washington en en agosto de 1963.
Las fotos a color de la gente común recogen acontecimientos históricos que marcaron una época.
Ahora las fotos de Crain serán parte de la
colección Washingtonian, de la biblioteca pública de la ciudad.
La calle 14, en la zona de la U Street, de la
capital de EE.UU., durante las revueltas en 1968 que surgieron tras el
asesinato de Martin Luther King en Memphis (Tennessee).
Crain no empezó su afición hasta que se compró su primera cámara en 1947, dijo Makl.
"Tenía mucha vista para la composición", asegura
su nieta. "Estaba interesado en fotografiar a las personas".
Jóvenes construyen una pirámide humana para
ondear una bandera estadounidense en el bicentenario del país en 1976.
"A mi abuelo le gustaría mucho saber que ha habido tanto interés en su trabajo", aseguró Makl.
Campamento Resurrection City en 1968 en el
National Mall de Washington, para llamar la atención sobre la situación
de los pobres en el país.
Martin Luther King participó activamente en la organización de la campaña antes de ser asesinado.
Makl está contenta de que la afición que mantuvo
su abuelo durante cuatro décadas esté ganando reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario