http://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-historias/fue-adolf-hitler-un-ni%C3%B1o-maltratado-141213967.html
Se sabe a ciencia cierta que su padre Alois Hitler fue un hombre de firme disciplina y formación semimilitar, debido a su empleo como funcionario de Aduanas. La paternidad le llegó tardía, teniendo al primero de sus seis hijos a la edad de 48 años, aunque de todos estos tan solo dos llegaron a edad adulta (Adolf y Paula).
[Relacionado: La falsa foto de Hitler siendo un bebé que en 1933 se convirtió en un fenómeno viral]
Algunos informes indican que el año 1895 fue determinante en la vida del que se convertiría en Führer; ese año, tras jubilarse a los 58 años (con 40 años de servicio cumplidos), Alois junto a su tercera esposa Klara Pölzl y sus hijos Adolf y Edmund de pocos meses (murió antes de cumplir los cinco años) se trasladaron a vivir a una granja.
Algunas crónicas informan que el niño trató de escapar una noche de casa, pero fue pillado. Su padre lo abroncó y ridiculizó delante del resto de miembros de la familia. Parece ser que el pequeño iba semidesnudo para poder escapar mejor.
Una serie de pesadillas repetitivas y recurrentes comenzaron a acechar a Adolf, quien finalmente tuvo que ser visitado por el médico de cabecera de la familia Hitler, el doctor Ernest Bloch. Esos sueños que le provocaban ansiedad eran persecuciones en las que era capturado y brutalmente azotado o caídas en profundos abismos.
A partir de este hecho, recientemente ha aparecido algunas informaciones que indican que el propio doctor Bloch contactó con su colega y compatriota Sigmund Freud (unos años antes de hacerse famoso con el psicoanálisis y La Interpretación de los Sueños).
[Relacionado: Un informe médico asegura que Hitler padecía de flatulencia y se le suministraba cocaína y semen de toro]
Según hicieron público el escritor Laurence Marks junto al historiador John Forrester (experto en la vida y trabajo del famoso psicoanalista), tras la consulta de Bloch a Freud sobre cómo poner remedio a esas pesadillas nocturnas de Hitler, le recomendó que fuese internado en una institución de salud mental para niños de Viena (tened en cuenta que Hitler y su familia eran austriacos).
Aunque en este caso también nos encontramos con detractores que ponen en duda todo lo que se ha hablado y publicado sobre la salud mental de Adolf Hitler, utilizando argumentos en el que explican que si una persona visita cualquier institución mental podría encontrarse con más de un enfermo que se cree un ser superior y cuyo propósito es dominar el planeta, pero sin embargo está ahí encerrado. Si Hitler estaba loco y los informes médicos así lo confirmaban, argumentan, ¿cómo fue posible que hubiese campado libremente, ganado unas elecciones y convirtiéndose en el hombre más poderoso de Europa sin que nadie lo hubiese encerrado en un manicomio?
Como podréis comprobar, todavía queda mucho que discutir e investigar acerca de la salud mental del Führer.
Fuentes de consulta: lanacion / Encyclopedia of Leadership (Google books)
[Relacionado: Hitler y su presunto amor por una judía en la adolescencia]
No hay comentarios:
Publicar un comentario